DynaMesh®-PRM
Los implantes de malla DynaMesh®-PRM han sido específicamente desarrollados para la implantación de cabestrillos suburetrales transobturatrices en el tratamiento de casos leves o moderados de la incontinencia urinaria masculina de esfuerzo. La geometría exclusiva de los bordes lisos de DynaMesh®-PRM permite una retracción un ajuste fácil y atraumático, sin irritación del tejido circundante. La estructura textil con forma estable de fluoruro de polivinilideno (PVDF) monofilamentosa, presenta una porosidad altamente efectiva que garantiza así la integración excelente del implante en el tejido.
La elección del método quirúrgico y la colocación definitiva de las bandas dependen de la preferencia del cirujano y de la selección de los instrumentos correspondientes, que están disponibles por separado.
Normalmente, el implante de malla se coloca a través del acceso perineal. El músculo bulbocavernoso se divide por la mitad y la uretra bulbar se separa del centro tendinoso hasta que quede móvil. La banda se coloca en posición transobturatriz por medio de una tuneladora. La parte central de la malla se fija a la parte móvil de la uretra bulbar mediante sutura. Al traccionar la banda, el bulbo se coloca en sentido craneal en el espacio retrouretral. Tras el posicionamiento correcto de la banda, con unas pinzas Overholt se forma un túnel desde la herida perineal hacia el lugar de incisión. Los extremos de las bandas se retiran y se cortan a la altura de los bordes de la herida. Los extremos de las bandas se suturan flojos con hilo de sutura del grosor 2-0 reabsorbible a medio plazo para evitar la dislocación de la banda en las primeras semanas de cicatrización de la herida.
El usuario de DynaMesh®-PRM debe estar familiarizado con la técnica de implantación de cabestrillos suburetrales.
Los instrumentos correspondientes
DynaMesh®-PRM no se enrosca
Gran estabilidad de forma con elasticidad definida
Las mallas presentan una dinamometría específicamente adaptada a los ámbitos de aplicación. Sin embargo, gracias a su elasticidad definida, cuentan con la estabilidad suficiente para apoyar las estructuras anatómicas de forma óptima y para una retracción mínima.2)
La porosidad altamente efectiva se mantiene incluso con carga gracias a que la malla sólo se estira en sentido longitudinal (definido), mientras que su anchura se mantiene inalterada.1) 4)