DynaMesh®-CICAT
Para la reparación y profilaxis de las hernias de la pared abdominal con colocación extraperitoneal de la malla
y/o
Para la reparación de la hernia umbilical con la malla en posición extraperitoneal
Hernias de la pared abdominal y Hernias umbilicales
Triple Elasticidad
Debido a su triple elasticidad, adaptada a las propiedades anatómicas y biomecánicas (Dinamometría) de la pared abdominal humana, DynaMesh®-CICAT ofrece la más alta comodidad posible para el paciente.
Incorporación de la malla óptima
Después de la incorporación in vivo, los implantes de malla tienden a contraerse. DynaMesh®-CICAT cuenta con una porosidad altamente efectiva del 61% que es posible gracias a una excelente incorporación del implante de malla.
La buena biocompatibilidad del acreditado polímero de PVDF contribuye además a una reducción en el tejido cicatricial.
A una buena incorporación del implante de malla le sumamos una mínima contracción de la malla y una elevada flexibilidad permanente del implante incorporado.
Técnica MILOS para la reparación de la hernia de la pared abdominal y de la hernia umbilical con DynaMesh®-CICAT y EndoTORCH
- Incisión cutánea de 2 hasta máx. 5 cm sobre la apertura de la hernia (figura A).
- Representación del defecto herniario y preparación del saco herniario.
- Opcional: se recomienda la apertura mínima del saco herniario para proteger la cavidad abdominal. En caso de ser necesario, se continúa con una adhesiolisis abierta o laparoscópica.
- El peritoneo se separa de forma circular aprox. 2 cm de la línea alba y de la hoja posterior de la vaina de los rectos.
- La hoja posterior de la vaina de los rectos con visión directa (instrumento: EndoTORCH ) (figura B) se abre a lo largo la hoja posterior de la vaina de los rectos a ambos lados, aproximadamente 1 cm hacia fuera del borde medial del músculo recto (figura C).
- Mediante el uso de ganchos largos delgados y visualización endoscópica, la hoja posterior se separa con instrumentos laparoscópicos de la vaina de los rectos de la musculatura. En la línea media se efectúa la preparación preperitoneal asistida endoscópicamente: Se separa el peritoneo de la línea blanca.
- La preparación extraperitoneal total adicional se hace por vía transherniaria, ya sea bajo visualización directa con instrumentos laparoscópicos o con asistencia endoscópica.
- La hoja posterior de la vaina de los rectos queda habitualmente abierta con el peritoneo medial completamente cerrado.
- Colocación y extensión del implante de malla DynaMesh®-CICAT en forma de doble papel y sin contacto cutáneo en el espacio
extraperitoneal. - Orificio herniario sin tensión y según la anatomía sobre el implante de malla (figura D).
- La fijación del implante de malla DynaMesh®-CICAT solo es necesaria, cuando no se puede cerrar por completo el orificio herniano y existe una formación de puentes en el defecto herniario.
Puede verse una animación y un vídeo de una operación completa:
(en) – Animation & Operation:
MILOS OPERATION with DynaMesh®-CICAT (Dr. Reinpold)
Manipulación óptima
- La superficie especial antideslizante de DynaMesh®-CICAT permite una posición estable de la colocación de la malla y una manipulación óptima.
- DynaMesh®-CICAT está provista con líneas de marcado verdes que fijan la orientación de la malla (cráneo-caudal).
- El tubo de luz para la técnica MILOS (Mini Less Open Sublay) fue desarrollado conjuntamente con el Sr. Wolfgang Reinpold, médico jefe de servicio del hospital de Groß-Sand de Wilhelmsburg (Hamburgo), especialmente para el tratamiento asistido laparoscópico de la pared abdominal.
EndoTorch® – Tubo de luz con técnica MILOS (Mini Less Open Sublay – Técnica)
Cable del conducto de luz recomendado:
Set de conducto de luz de fibra,
Ø 5,0 mm, 2300 mm de longitud que consta de:
Conducto de luz de fibra (80665023),
adaptador del lado del proyector (8095.07) y
Adaptador del lado del endoscopio (809509)…………………..806650231
(para la máxima transmisión de luz)
Distribuido por: https://dahlhausen.de
Hernias de la pared abdominal
Para la reparación y profilaxis de las hernias de la pared abdominal con colocación extraperitoneal de la malla
Uso inequívoco
Seguridad para la colocación
Requisito indispensable para un éxito duradero de la operación: el implante debe posicionarse correctamente. Por eso hemos provisto al implante con tiras de orientación de color verde. Estas tiras deben estar siempre en dirección cráneo-caudal.
Seguridad para la ubicación
La superficie antideslizante permite una ubicación estable de la malla. Además, facilita la manipulación y la fijación. La extraordinaria porosidad permite el contacto directo de los tejidos a través de la malla y facilita una rápida incorporación.
Cuidado: ¡Por esa razón, DynaMesh®-CICAT no debe colocarse de forma intraperitoneal!
Seguridad para los pacientes
Las peculiares propiedades de la malla tienen como resultado una convalecencia más rápida, una seguridad duradera y la mayor comodidad posible para los pacientes.
Hernias umbilicales
Para la reparación de la hernia umbilical con la malla en posición extraperitoneal.
- La marca verde (craniocaudal) indica la orientación de la malla
- La superficie antideslizante permite una ubicación estable de la malla y una manipulación óptima
- La porosidad ideal favorece una rápida integración de la malla
Hernia umbilical en la técnica PUMP con DynaMesh®-CICAT
– Plastia con malla umbilical preperitoneal –
- Incisión cutánea infraumbilical semicircular
- Preparación y fijación con lazos del saco herniario / de la base umbilical (fig. 2)
- Desprendimiento de la base umbilical, aproximadamente a 1 cm sobre la fascia a través de una separación circular del saco herniario
(fig. 3) – ATENCIÓN: Revisar el contenido del saco herniario - Disección circular del peritoneo de la fascia (fig. 4)
- Cierre del peritoneo con sutura continua reabsorbible
- Preparación del espacio preperitoneal en todas las direcciones (fig. 6)
- Control digital del espacio preperitoneal
- Colocación y posicionamiento de la malla sobre el peritoneo (subfascial) (fig. 8)
- Control digital de la posición de la malla sin arrugas
- Cierre de la línea media con sutura continua reabsorbible
- Fijación de la base umbilical a la fascia con sutura reabsorbible de un solo nudo
- Cierre de la piel con suturas reabsorbibles subcutáneas e intracutáneas
- Cierre de la herida con Steristrips
Puede verse una animación y un vídeo de una operación completa:
(en) Animation & Operation:
Umbilical hernia in PUMP technique (Dr. Volmer)

En un estudio realizado en Dinamarca se pudo demostrar que el riesgo de recidivas en la reparación con malla de hernias umbilicales pequeñas con orificios herniarios ≤2 cm se reduce aproximadamente en un 50 % en comparación con la reparación de estas hernias con suturas.* La plastia con malla umbilical preperitoneal (técnica PUMP) junto con la nueva DynaMesh®-CICAT 05 cm x 06 cm permite la reparación segura y eficaz de las hernias umbilicales pequeñas con orificios herniarios de hasta aproximadamente 2 cm. Asimismo, pueden tratarse defectos más pronunciados con orificios herniarios de hasta 4 cm con la técnica PUMP.
En estos casos, se cuenta con DynaMesh®-CICAT 10 cm x 10 cm que se recorta intraoperatoriamente de acuerdo con los orificios herniarios correspondientes.
* Christoffersen MW, Helgstrand F, Rosenberg J, Kehlet H, Strandfelt P, Bisgaard T:
Long-term recurrence and chronic pain after repair for small umbilical or epigastric hernias: a regional cohort study.
Am J Surg 2014. DOI: 10.1016/j.amjsurg.2014.05.021
Allow for sufficient overlap when selecting mesh size. – (P) Prophylaxis
DynaMesh®-CICAT | Size: d 10 cm round | PV090010F3 | Unit = 1 EA / BX |
DynaMesh®-CICAT | Size: 15 cm x 15 cm | PV091515F3 | Unit = 3 EA / BX |
longitudinal:
DynaMesh®-CICAT | Size: 10 cm x 35 cm(P) | PV091035F2 | Unit = 2 EA / BX |
DynaMesh®-CICAT | Size: 15 cm x 25 cm | PV091525F2 | Unit = 2 EA / BX |
DynaMesh®-CICAT | Size: 15 cm x 25 cm | PV091525F5 | Unit = 5 EA / BX |
DynaMesh®-CICAT | Size: 15 cm x 30 cm | PV091530F2 | Unit = 2 EA / BX |
DynaMesh®-CICAT | Size: 18 cm x 40 cm | PV091840F2 | Unit = 2 EA / BX |
DynaMesh®-CICAT | Size: 20 cm x 30 cm | PV092030F2 | Unit = 2 EA / BX |
DynaMesh®-CICAT | Size: 20 cm x 30 cm | PV092030F5 | Unit = 5 EA / BX |
DynaMesh®-CICAT | Size: 30 cm x 45 cm | PV093045F1 | Unit = 1 EA / BX |
DynaMesh®-CICAT | Size: 30 cm x 45 cm | PV093045F3 | Unit = 3 EA / BX |
DynaMesh®-CICAT | Size: 45 cm x 60 cm | PV094560F1 | Unit = 1 EA / BX |
transversal:
DynaMesh®-CICAT | Size: 40 cm x 20 cm | PV094020F1 | Unit = 1 EA / BX |
DynaMesh®-CICAT visible | Size: 20 cm x 30 cm | PV162030F1 | Unit = 1 EA / BX |
Hernias umbilicales
Allow for sufficient overlap when selecting mesh size.
DynaMesh®-CICAT | Size: 05 cm x 06 cm | PV090506F5 | Unit = 5 EA / BX |
DynaMesh®-CICAT | Size: d 10 cm round | PV090010F3 | Unit = 3 EA / BX |
DynaMesh®-CICAT | Size: 10 cm x 10 cm | PV091010F3 | Unit = 3 EA / BX |
DynaMesh®-CICAT | Size: 15 cm x 15 cm | PV091515F3 | Unit = 3 EA / BX |
DynaMesh®-CICAT visible | Size: 05 cm x 06 cm | PV160506F5 | Unit = 5 EA / BX |
Producto | DynaMesh®-CICAT | DynaMesh®-CICAT |
Campo de aplicación | pared abdominal | ombligo |
Vía de accesso quirúrgico | abierta / mini-open | abierta / mini-open |
Técnica quirúrgica | MILOS | PUMP / MILOS |
Ubicación de la malla | extraperitoneal (sublay/onlay/inlay) | extraperitoneal (subfascial / sublay) |
Fijación | suturas / pegado | sin fijación / suturas / pegado |
Manipulación óptima |
![]() |
![]() |
Seguridad óptima para el paciente |
![]() |
![]() |
Comodidad óptima para el paciente |
![]() |
![]() |
Líneas con marca verde |
![]() |
![]() |
Elasticidad triple |
![]() |
![]() |
Tecnología visible |
![]() |
![]() |
afecta a todos los tamaños del producto
solo afecta a determinados tamaños de productos
Polímero (monofilamento) | PVDF |
Excelente biocompatibilidad |
![]() |
Reacciones mínimas a cuerpo extraño |
![]() |
Adherencia bacteriana reducida |
![]() |
Alta resistencia al envejecimiento |
![]() |
Dinamometría óptima |
![]() |
Ausencia de formación de placa cicatricial |
![]() |
Superficie reactiva (a) [m²/m²] | 2,14 |
Estabilidad máximal (b) [N/cm] | 46 |
Elasticidad (b) a 16 N/cm [%] | 57 |
Resistencia al desgarre progresivo (c) [N] | 28 |
Porosidad textil (d) [%] | 66 |
Porosidad efectiva (d) [%] | 61 |
Porosidad efectiva a 2,5 N/cm (d) [%] | 57 |
Clasificación (e) | 1a |
afecta a todos los tamaños del producto
Leyendas de los datos técnicos
(a) Factor de proporcionalidad entre la superficie reactiva del implante (superficie de las fibras) y a la superficie del mismo (b) Determinada mediante pruebas de tracción de la tira (c) Ensayo modificado de desgarro progresivo (d) Método de Mühl [6] (e) Clasificación según Klinge [8]